¿Cuánto cobra un asesor laboral?
¿Es una profesión de futuro? ¿Cómo es la situación actual de las asesorías laborales? Estas son las típicas preguntas que un estudiante o simplemente alguien cercano al mundo del asesoramiento se ha planteado alguna vez en su vida.
Sin duda, el salario de un trabajo es un gran aliciente para desarrollarlo y en ocasiones más que la vocación aunque esto no debería ser así. Hoy vamos a intentar explicaros cuánto cobra un asesor laboral en 2018 aunque sea haciendo una estimación, ya que es imposible determinar con exactitud tal cantidad.
¿Cuánto gana un asesor laboral al mes?
Es complicado determinar el salario de un asesor laboral en 2018 pero vamos a intentar esclarecerlo. Hace unos años, en pleno auge inmobiliario y viviendo unas de las mejores épocas a nivel económico, el sueldo de un asesor laboral era bastante alto.
Pero esto no es de extrañar, ya que se firmaban contratos diariamente, se daban de alta empresas y trabajadores a un ritmo impresionante y se realizaban múltiples consultas a personas que no tenían casi nociones laborales. Muchas personas vieron su oportunidad de enriquecerse rápidamente sin tener conocimientos empresariales y necesitaban a su lado a un asesor que llevara todos sus temas tanto laborales como fiscales y contables.
En aquella época un asesor laboral con clientes fijos y en pleno auge de emprendedores y pequeñas empresas gestándose a partir de la construcción podía perfectamente tener un sueldo cercano a los 2.500€ sin demasiados alardes. Las oportunidades surgían cada día y si tus conocimientos comerciales eran buenos, podías vivir bastante bien sin demasiado esfuerzo.
Hoy en día: sueldo de un asesor laboral
Sin embargo, esa época terminó. Y terminó para todos, tanto para los emprendedores relacionados con el ladrillo como para el sueldo de un asesor laboral. Es evidente que si la gente deja de contratar personas y montar negocios, el asesor laboral pierde mucho papel. Ahora mismo vivimos una época de recuperación en la que un asesor laboral puede cobrar alrededor de 80-90€ a una empresa con pocos trabajadores.
Las asesorías fijan sus precios dependiendo de varios factores. Hay algunas que prefieren cobrar una cuota mensual fija o tarifa plana en la que incluyen todos los servicios como altas y bajas, gestiones con la S.S, cobertura legal,etc. No obstante, otros asesores prefieren cobrar una minicuota mensual y luego ir añadiendo servicios dependiendo del trabajo que la empresa les solicite. Ej: Minicuota+ alta de un trabajador = €
Asesoría laboral, ¿profesión de futuro?
En cuanto a la pregunta de si es una profesión de futuro, hay diversas opiniones. Por un lado podemos pensar que un asesor laboral no es una profesión de futuro ya que los tiempos son malos y la gente cada vez contrata menos y monta menos empresas. Sin embargo, la situación va cambiando y aunque un asesor laboral realiza tareas parecidas día a día, es una buena profesión. De otra manera, nosotros no nos dedicaríamos a esto ¿no? Es interesante asesorar a antiguos y nuevos clientes para que fructifiquen en su negocio y sigan creciendo junto con nosotros.
Desde Alicante Asesoria creemos que la asesoría laboral es una rama del asesoramiento interesante que siempre va a ser necesaria para el mundo de los negocios. Muchas empresas buscan asesores laborales pero el objetivo debe ser crear tu propia asesoria en Alicante o en tu ciudad para ser independiente, y sin duda, merece la pena.
Consulta nuestros servicios de asesoria laboral en Alicante y comienza a ahorrar tiempo y recursos en la gestión de las nóminas, los seguros sociales y cualquier tema laboral que te reste tiempo para atender a tu negocio.